¿Es posible serlo en 2022?
Te puedes considerar un nómada digital cuando haces uso de la tecnología para trabajar y vivir<br />sin importar el espacio geográfico en el que te encuentres, esto quiere decir que eres un nómada digital si trabajas, mantienes tu propio negocio, realizas compras y cultivas relaciones sociales desde el internet, mientras te mueves por el mundo libremente.
En pocas palabras, el nomadismo digital, más que un fenómeno de la sociedad actual, es todo un estilo de vida para muchas personas, el cual va creciendo poco a poco, debido a la flexibilidad que ofrece con relación a los horarios y la geografía.
¿Cómo convertirse en un nómada digital?
A pesar de que muchas personas piensan que las personas que son nómades digitales son solo los blogueros, resulta que no hay nada más alejado de la realidad, pues existen muchas formas de vivir y trabajar libremente gracias a internet. Te invito a leer esta artículo y también a ver este video sobre el tema.
Así que si eres alguien que desea adoptar este modo de vida, es importante que tengas presentes los siguientes consejos antes de iniciar.
1. Obtén un trabajo fijo y gana experiencia
Para iniciarte en el mundo de los trabajos y los negocios por internet, necesitas desarrollar una habilidad y ganar la experiencia suficiente para poder encontrar clientes por tu cuenta. Por esta razón es que lo más recomendable, si eres una persona novata en este mundo, es que busques un trabajo fijo, que además de tener menos riesgos, te ofrece ingresos de manera fija y te permite ganar experiencia en una o varias áreas laborales.
2. Aprovecha tu tiempo libre para iniciarte como freelance
La transición del trabajo convencional al digital debe ser progresiva, así que cuando ya cuentes con un poco de experiencia y hayas desarrollado más una habilidad específica, comienza a aprovechar tu tiempo libre para comenzar en el mundo freelance.
Iniciar tu propio emprendimiento digital o buscar clientes para realizar trabajos específicos es la manera de ir dando los primeros pasos en el mundo digital, por lo tanto, deberás llevar paralelamente tu trabajo tradicional y tu trabajo freelance.
Transforma tu negocio físico en uno digital. En el caso de que cuentes con algún negocio físico, es momento de que comiences a hacer la transformación del mismo, hacia el mundo digital. Lo primero que debes hacer es comenzar a investigar sobre todas las herramientas, recursos y profesionales que te pueden ayudar a digitalizar cada aspecto de tu empresa, como por ejemplo, la contabilidad en línea, la atención al cliente, la publicidad, etc.
Pide realizar tu trabajo de manera remota
En la actualidad existen trabajos tradicionales que todavía se realizan en una oficina, cuando perfectamente pueden ser llevados a cabo de manera remota.
Por esta razón es que no debes dudar en hablar con tus jefes y preguntarle si existe la posibilidad de que puedes realizar tu trabajo desde casa, esto te permitirá ir adaptándote y organizando bien tus horarios libremente, aunque debes siempre cumplir con las tareas que se te piden, ya con el tiempo puede comenzar a disfrutar más de tus hobbies y sobre todo puede comenzar a viajar por el mundo sin descuidar tu trabajo.
Iniciar tu propio negocio digital
Una de las cosas que siempre debes tener presente es que una de las formas más efectivas para llevar una vida estable como nómada digital, es invirtiendo en tu propio negocio online. Así que si consideras que ya tienes las habilidades, los conocimientos, los recursos y el dinero suficiente para iniciar tu propio proyecto online, es momento de tomar la iniciativa y emprender.
Busca un trabajo remoto
Muchas profesiones puedes despeñarla a medida que le das la vuelta al mundo, dentro de ellos se pueden mencionar los siguientes oficios:
- Community Manager.
- Editor de videos.
- Creador de contenido.
- Fotógrafo.
- Diseñador Gráfico.
- Profesor.
- Traductor.
- Redactor.
- Administrador de sitios web.
- Vendedor.
- Marketing de afiliación.
- Psicólogo.
- Asesor.
- Asistente virtual.
- Entre muchos otros más.