Configurar wordpress y plugins para vender online

Si desea configurar una tienda en línea en su sitio web de WordPress, ¡está en el lugar correcto!

Si desea configurar una tienda en línea en su sitio web de WordPress, ¡está en el lugar correcto! En este artículo, exploraremos que es y cómo configurar WordPress, adicionalmente, te muestro cuáles son los plugins necesarios para vender online.

Paso 1: Instalar WordPress

Lo primero que debes hacer es instalar WordPress en tu sitio web. Puedes descargar WordPress desde su sitio web oficial o instalarlo directamente desde el panel de control de tu alojamiento web. Sigue las instrucciones para instalar WordPress y asegúrate de que tu sitio web esté funcionando correctamente. En el video puedes ver con más detalle el proceso.

Paso 2: Instalar WooCommerce

WooCommerce es un plugin gratuito y popular que se utiliza para configurar una tienda en línea en WordPress. Para instalar WooCommerce, siga los siguientes pasos:

  1. Inicie sesión en su panel de WordPress.
  2. En el menú lateral, haga clic en «Plugins» y luego en «Agregar nuevo».
  3. Busque «WooCommerce» en la barra de búsqueda.
  4. Haga clic en «Instalar ahora» y, una vez que se complete la instalación, haga clic en «Activar».

¡Listo! Ahora tiene instalado WooCommerce en su sitio web de WordPress.

Paso 3: Configurar los ajustes de WooCommerce

Una vez que haya instalado WooCommerce, deberá configurar algunos ajustes. Siga estos pasos para hacerlo:

  1. En el menú lateral de WordPress, haga clic en «WooCommerce» y luego en «Ajustes».
  2. En la pestaña «General», configure la ubicación de su tienda, la moneda y las unidades de medida.
  3. En la pestaña «Productos», configure la página de la tienda y de los productos, así como las imágenes y la descripción de los productos.
  4. En la pestaña «Pagos», configure los métodos de pago que desea ofrecer a sus clientes.
  5. En la pestaña «Envío», configure los métodos de envío que desea ofrecer a sus clientes.

Paso 4: Añadir productos

Una vez que haya configurado los ajustes de WooCommerce, puede empezar a añadir productos a su tienda en línea. Para hacerlo, siga estos pasos:

  1. En el menú lateral de WordPress, haga clic en «Productos» y luego en «Añadir nuevo».
  2. Configure el nombre, la descripción, el precio y las imágenes de su producto.
  3. Haga clic en «Publicar».

Paso 5: Configurar un método de pago

Para que sus clientes puedan realizar compras en su tienda en línea, debe ofrecer un método de pago. Siga estos pasos para configurar un método de pago:

  1. En el menú lateral de WordPress, haga clic en «WooCommerce» y luego en «Ajustes».
  2. En la pestaña «Pagos», seleccione el método de pago que desea ofrecer.
  3. Configure los detalles del método de pago, como la cuenta de PayPal o el número de tarjeta de crédito.

Paso 6: Configurar un método de envío

Finalmente, debe ofrecer un método de envío para que sus clientes puedan recibir los productos que compran en su tienda en línea. Siga estos pasos para configurar un método de envío:

  1. En el menú lateral de WordPress, haga clic en «WooCommerce» y luego en «Ajustes».
  2. En la pestaña «Envío», seleccione el método de envío que desea ofrecer.
  3. Configure los detalles del método de envío, como el costo y la zona de envío

Paso 7: Personalizar tu sitio web

Personaliza tu sitio web para que refleje tu marca y estilo. Puedes agregar un logotipo, cambiar los colores y personalizar la página de inicio. También puedes agregar páginas adicionales, como una página «Acerca de nosotros» o una página de contacto.

Paso 8: Configurar el SEO

Es importante que tu sitio web tenga una buena clasificación en los motores de búsqueda para que tus clientes puedan encontrarte fácilmente. Configura el SEO de tu sitio web utilizando un plugin de SEO, como Yoast SEO, y optimiza tus páginas para mejorar su clasificación en los motores de búsqueda. Si quieres conocer más o contratar un profesional no dudes en contactarme.

Paso 9: Agregar un certificado SSL

Es importante agregar un certificado SSL a tu sitio web para proteger la información de tus clientes y garantizar que tus transacciones sean seguras. Muchos alojamientos web ofrecen certificados SSL gratuitos, así que asegúrate de agregar uno a tu sitio web.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *