Las ‘Keywords’ o palabras clave, son el instrumento de investigación utilizado por los usuarios de un motor de búsqueda como Google. Esto es algo que las mejores agencias de marketing conocen y si aún no ha quedado claro sobre como funciona y su importancia, no te preocupes, sigue leyendo porque ahora mismo en https://www.oscargallo.xyz/ te hablaremos de ello.
Palabras claves
Primero que nada… ¿Qué son las palabras claves? Se trata de un término compuesto por una o varias palabras, utilizadas por el usuario para plantear sus dudas en los buscadores y obtener una respuesta acorde a sus necesidades.
Dentro de una estrategia de posicionamiento en los motores de búsqueda (SEO, Search Engine Optimization), las palabras claves son un elemento indispensable para optimizar el contenido de una web y lograr que esta alcance relevancia, posicionándose en los primeros lugares de las SERP. Por todo lo anterior, la selección del conjunto de palabras clave para la implementación de una estrategia de SEO es de vital importancia. Todo profesional del marketing utilizará las palabras clave para definir la dirección del contenido que se estará generando para ser publicado en sitios web, blogs e incluso redes sociales.
Cómo buscar una palabra clave en una web
El proceso de búsqueda de palabras clave es una tarea que puede realizarse de diferentes formas, entre ellas el uso de herramientas que facilitan el proceso de encontrar los términos de búsqueda más adecuados para favorecer el posicionamiento SEO del contenido, considerando el perfil de nuestro público objetivo. A continuación, te mostramos algunas de las formas disponibles:
Encontrar palabras en el HTML
Este es un recurso esencial utilizado por todo especialista en marketing. Se trata de emplear el comando Ctrl+F (Commando + F si eres usuario macOS) desde el HTML o código fuente del sitio web, e introducir el término de búsqueda. Con esta acción, las palabras clave quedarán resaltadas dentro del sitio. Útil para analizar el sitio web de la competencia.
Comandos de búsqueda de Google
Buscar directamente en toda la web resultaría más eficiente que el método anterior. El procedimiento a través de Google se desarrollaría de la siguiente manera: Abre Google en el navegador, teclea site: seguido del dominio que estás investigando e incluye el término de búsqueda (Por ejemplo, site:www.tusitioweb.com marketing).
Función de búsqueda en la web
La mayor parte de los sitios web, especialmente aquellos que cuentan con un blog, disponen de su propia herramienta de búsqueda. Esta se puede utilizar para buscar de forma directa cualquier palabra clave que tengamos en mente. La limitación de este método, es que no todas las páginas poseen esta herramienta y si la poseen, puede que no esté configurada de forma correcta.
Herramientas de palabras clave
Finalmente, uno de los métodos más útiles y completos para investigar las palabras clave necesarias para optimizar tu estrategia de SEO sería el uso de herramientas diseñadas para este fin.
Tal es el caso de la herramienta nativa de Google, conocida como Keyword Planner, en la cual existen diferentes opciones de búsqueda según tus necesidades. Conocer los términos de búsqueda usados por los sitios web de competidores que ya se encuentran bien posicionados en Google, será de gran utilidad para dirigir nuestra propia estrategia de contenidos hacia la dirección correcta, consiguiendo que cada publicación sea exhibida a las personas adecuadas.
¿Cómo usar las Palabras claves?
Bueno, ahora que hemos visto más o menos como buscar palabras claves, la pregunta del millón es “como usarlas”, bueno nuestro consultor SEO nos puede hablar un poco de ello, pero no a profundidad, porque para eso será necesario un nuevo post.
Así que de forma breve: Las palabras claves tiene un objetivo y este objetivo es transitar las consultas de los usuarios con nuestro contenido. De esta forma, al estar relacionando “Google” puede mostrar nuestra página web entre los resultados.
Pero para lograr ello, no solo se trata de utilizar las palabras claves, se trata de aprender cómo usarlas, resolver la intención de búsqueda y usar un poco de la programación neurolingüística de la IA de Google.
¿Perdido? Bueno, no te preocupes porque estamos preparando un artículo de 0 a 100 que te hable de ello y claro, lo podrás encontrar muy pronto aquí en https://www.oscargallo.xyz/