Descubre cómo pueden afectar los artículos escritos con IA o herramientas de Inteligencia Artificial, el posicionamiento de los sitios web.
La gran revolución que ha generado la Inteligencia Artificial en el mundo digital y en oficios como la redacción de artículos para páginas web, ha desatado un extenso, y pareciera que interminable debate, sobre cómo puede influir los textos redactados con IA en el posicionamiento de los sitios web, pues hay quienes aseguran que puede afectar al SEO, mientras otros aseguran que puede ayudar a los redactores a crear mejores artículos.
Dicho esto, y para enriquecer este debate, lo mejor es que estudiemos todas las variantes que existen y los argumentos que cada uno de los bandos tiene, para así poder tener un criterio propio y determinar si puede beneficiarnos o no el redactar textos con Inteligencia Artificial, para aumentar las visitas a nuestros sitios web.
¿Por qué los artículos escritos con IA pueden afectar al SEO?

A pesar del uso a gran escala que están teniendo las herramientas de IA como ChatGPT, Escríbelo.ai, Copy.ai, entre muchas otras más, son muchos quienes se resisten a adoptar a estos programas como una manera de mejorar el posicionamiento de los sitios web, pues tienen argumentos que son muy válidos y que son comprobables en la práctica. Entre ellos se encuentran los siguientes:
Se pueden detectar los artículos escritos con IA
De acuerdo con algunos expertos, ahora es bastante fácil detectar cuando un texto es producto de la Inteligencia Artificial, y es que no hay que ser un especialista para saber esto, pues la misma compañía OpenAI, creadores de ChatGPT, ha creado una herramienta para saber cuando se trata de una redacción realizada con ChatGPT, por lo que no tendríamos por qué dudar que Google también cuente con sus propias herramientas.
Por otro lado, basta con preguntarle al mismo ChatGPT, si es posible detectar los artículos escritos con IA, para ver como su respuesta es afirmativa, pues según sus respuestas, los textos pueden contar patrones y frases repetidas, pueden generarse respuestas muy precisas o incluso pueden generarse respuestas inusuales o incorrectas, que también podría ser detectadas por los motores de búsqueda.
Puede existir plagio en los artículos con IA
A pesar de que las herramientas de IA pueden generar respuestas originales, también existe la posibilidad de que algunos fragmentos de textos sean detectados por los programas antiplagio. Y como es sabido, el plagio es una de las cosas que penaliza a Google y el resto de los buscadores.
La calidad de los artículos con IA no es buena
Aunque esto puede depender en gran medida de las órdenes o comandos, también llamados prompts, las herramientas de Inteligencia Artificial podría generar textos de mala calidad, que podría afectar al SEO, entre varias razones, porque no optimiza bien las palabras claves o porque no ofrece una buena experiencia al usuario.
¿Qué argumentos tienen los defensores de los artículos con IA?

Las razones que tienen quienes defienden la redacción de artículos con IA son tan válidas como las de quienes no lo hacen, y es que el posicionamiento depende en gran medida del uso que se le da a estas herramientas.
Los artículos redactados con IA son cada vez mejores
Las herramientas de Inteligencia Artificial suelen actualizarse con bastante frecuencia, lo que hace que los textos que estas pueden crear tengan una mejor calidad.
Se pueden curar los textos
De acuerdo con la mayoría de los especialistas en SEO, el mayor error que comenten los que crean contenido con Inteligencia Artificial, es que no curan o no saben curar el contenido, es decir, que no realizan las modificaciones adecuadas para darle un toque más humano, optimizar los artículos y evitar los patrones.
Se crea más contenido y con mayor rapidez
Otro punto a favor de los defensores de la IA es que este tipo de herramientas agiliza la creación de contenido, y al aumentar la cantidad de artículos, se puede posicionar mejor un sitio web, aunque se puede decir que este argumento podría carecer de validez si todo ese contenido no viene acoplado de calidad. Pero igualmente es un argumento aceptable.
En coclusión, la redacción de artículos con herramientas de Inteligencia Artificial presenta tanto desafíos como beneficios en términos de SEO. Es esencial considerar cuidadosamente cada caso y aplicar las mejores prácticas de curación y optimización para aprovechar al máximo estas herramientas y lograr resultados positivos en el posicionamiento de los sitios web.