El almanaque de Naval Ravikant
Escrito por Eric Jorgenson, en el que se intenta transmitir al público, las bases, filosofía e ideas que han regido la vida del exitoso empresario e inversor Naval Ravikant.
En este libro se resumen cuáles son las claves del éxito de este conocido personaje de los negocios, centrándose principalmente en la generación de riqueza y en la búsqueda de la felicidad.
El almanaque
Se divide en dos secciones, una que trata el tema de la riqueza y el otro la felicidad, los cuales contienen a su vez secciones en los que se pueden encontrar declaraciones, comentarios y tuits de Naval Ravikant, editados intencionalmente por
Eric Jorgenson para llegar a los lectores de manera más fluida y entendible.
1. La creación de la riqueza
De acuerdo con la filosofía de Naval, la riqueza no se trata solo de dinero, pues para él, este no es más que un medio para transferir lo que es la verdadera riqueza.
El argumento de este capítulo define que es necesario que trabajes duro para generar riqueza, sin embargo, advierte que es indispensable que trabajes duro, pero de manera adecuada, pues también existe el trabajo duro en cosas equivocadas, lo que puede interferir con tu capacidad de generar riqueza, por lo tanto, es importante dirigir el trabajo y el conocimiento en una dirección adecuada.
2. Talentos y conocimientos
En esta parte del libro se hace énfasis en la importancia de descubrir tus talentos, para luego aprender a transformarlos en habilidades por las que las personas gasten dinero, es decir que es necesario que conviertas tus habilidades en una plataforma para generar riqueza.
3. La riqueza no se consigue de inmediato
Uno de los puntos tratados en esta parte del libro tiene que ver con lo importante de entender que el éxito no llega de la noche a la mañana, por lo tanto, hay que construirlo con interés compuesto de formas diferentes.
Es fundamental que continúes trabajando en tu proyecto para ser exitoso y que entiendas que existen plazos diferentes para cada objetivo, incluso debes entender que el trabajo es para que algunos resultados lleguen en años y décadas.
4. Es necesario tener un apalancamiento
Además de tus conocimientos, es fundamental que obtengas un apalancamiento que te permita combinar también tu talento para generar riqueza.
En la actualidad, una de las principales maneras de hacer uso del apalancamiento es por medio del código y de los medios de comunicación, los cuales sirven para crear riqueza, por ejemplo, puedes inventar un código que sea atractivo para la gente, para después aprovechar el software, además de que el crear medios de comunicación que convenzan a la gente.
En conclusión, un apalancamiento debe funcionar como una plataforma para multiplicar tu fuerza, lo que combinado con el buen juicio, debe permitirte conseguir mejores resultados, tanto a corto, como a largo plazo.
5. Hay que disfrutar la generación de riquezas
Otros de los aspectos fundamentales en la creación de riqueza es disfrutar el proceso, es decir que debes conseguir un trabajo que además de dinero, sea de tu total agrado y te apasione, pues lo importante siempre es disfrutar la vida. Además del dinero, es importante inventar, invertir o realizar cualquier otra actividad que sea divertida y apasionante, siendo siempre una persona auténtica, sin obsesionarse con el dinero.
6. Entender la felicidad
De acuerdo con Naval, la felicidad es algo que se puede aprender, a pesar de que existe un factor subjetivo, pues piensa que puedes ser feliz si no sientes deseo por aquellas cosas que tienes y que no puedes alcanzar.
Así que para ser feliz, es importante que te concentres en el presente y en las cosas que
realmente son importantes en tu vida, pues anhelar cosas externas te hará infeliz.
7. ¿De qué manera se construye la felicidad?
Hay que entender que no a todas las personas les hace feliz las mismas cosas, por lo tanto, debes ir experimentando diferentes cosas y hábitos, para saber qué es lo que te hace feliz, entendiendo que todo es un proceso que requiere de esfuerzo y disciplina.
Es relevante que todos estos hábitos que adoptes, sean saludables, pues a pesar de que muchos generan satisfacción a corto plazo, pueden ser negativos a largo plazo, como es el caso del alcohol, el uso constante de dispositivos tecnológicos, el café o las comidas chatarras.
8. El cuidado personal
No puedes tener éxito en la vida, si no cuidas de ti mismo, pero este cuidado no solo debe centrarse en el cuerpo, pues también es fundamental que cuides de tu mente, espíritu y en especial de tu familia.
Ahora bien, esto puede que sea una tarea un poco o muy difícil, sobre todo porque en el mundo moderno existen muchas cosas que pueden distraernos de los verdaderos hábitos saludables, así que esto será todo un reto diario.
Lo mejor es que comiences con pequeñas cosas, cada día hacer algo saludable, no importa que sea poco, con el tiempo te irás adaptando a dichos hábitos, los cuales tendrán resultados positivos a largo plazo.
Así que es el momento de comenzar a comer alimentos más saludables, hacer ejercicios, meditar, leer y dedicarte tiempo para ti.
9. Es necesario crecer
El crecimiento y la construcción requieren de un gran compromiso, por lo tanto, tienes que dejar a un lado cualquier actitud suave, además de que es indispensable que dejes de hacer las mismas cosas de siempre y comenzar hacer cosas diferentes.
Pero no solo era cuestión de hacer las cosas diferentes a las que haces, sino también hacer las cosas de modo diferente a lo que lo hacen las demás personas.
10. Hay que darle sentido a la vida
De acuerdo con la filosofía de Naval, una forma de ver el sentido de la vida es con la falta de propósito, pensando que al final todo se acaba y nadie te recuerda, aunque esto es algo difícil de asimilar, mientras que, por otro lado, está el darle sentido a la vida de manera personal, descubriendo lo que es importante, aunque ambas posturas necesitan de valores.
Otras de las creencias de Naval es que el budismo racional es una buena filosofía, lo que quiere decir que debes meditar y vivir apegados a tus valores a medida que mejoras y creces.