Consejos eficaces para crecer en tiktok y aumentar tus seguidores
Para crecer en Tik Tok en 2022, como sucede con cualquier otra red, siempre debes tener todo un plan, por eso es importante comprender el funcionamiento de esta plataforma y seguir una serie de consejos que seguramente te ayudarán a conseguir seguidores rápidamente.
Tik Tok se ha convertido en la red social del momento, por eso los usuarios hacen cualquier cosa por aumentar su alcance considerablemente, sin embargo, para esto no se requiere que sigas trucos de otro mundo, pues solo es cuestión de que sigas algunas sugerencias; que van desde cuidar los detalles de la biografía, tener creatividad a la hora de producir el contenido y aprender a identificar las tendencias, entre muchos otros más.
8 consejos para conseguir seguidores en Tik Tok
Por supuesto, lo primero que debes hacer es crear una cuenta, recuerda que puedes hacerlo como una marca personal o como una comercial, una vez tengas tu usuario y tu contraseña, solo debes seguir los siguientes pasos, los cuales son básicos para crecer.
1. Cuida tu biografía
Cuida la información de la biografía es lo primero que los usuarios verán de tu cuenta, por eso debes de tener mucho cuidado con lo que colocas en ella, y por supuesto no olvidar colocar algo, pues aunque parezca mentira, muchas cuentas dejan este espacio en blanco o no suministran una información lo suficientemente interesante, como para poder conseguir seguidores.
Una de las principales recomendaciones es que agregues información interesante, recordando que solo tienes 80 caracteres para, para colocar información que atraiga la atención de los usuarios, tanto como para seguirte, en especial si no tienes un nombre reconocido en el mundo de las redes o si no se trata de la cuenta de una empresa reconocida.
2. Crea contenido constantemente
Uno de los aspectos que más debes cuidar para poder crecer en Tik Tok, es el contenido, el cual debe ser de muy buena calidad y que debe ser compartido con suficiente frecuencia como para mantener la atención y el interés de los usuarios.
Las cuentas que tardan mucho tiempo en publicar videos en Tik Tok, suelen perder el interés que el público les tenía, así como sucede que el algoritmo de la plataforma no las considera al momento de mostrar el contenido a los seguidores y los nuevos usuarios.
Así que para prestar atención a este punto es fundamental que sigas las siguientes recomendaciones, considerar la velocidad con la que la aplicación crece, la cantidad de videos que suelen verse diariamente, que según se afirma desde Influencer Marketing Hub, en el año 2021 se visualizaron más de dos millones de videos diarios. Mientras que, por otro lado, debes tomar en cuenta la duración de los videos, y tratar de que estos no superen los 15 segundos, por estas razones es que deberías publicar por lo menos un video al día, en el caso de que se te hagan imposible hacerlos todos los días, puedes optar por hacerlo cada dos días.
3. Estudia las tendencias
Cualquiera que quiera crecer en las redes sociales no puede ignorar a las tendencias que aparecen día tras días, por eso debes saber cuáles son y aprovecharte de su fama.
Para hacerte esta tarea más fácil, Tik Tok cuenta con una sección de “Tendencias”, en la cual puedes observar qué es lo que está de moda en dicha red social, pues se muestran los hashtags asociados a un determinado contenido y la cantidad de publicaciones que se han hecho.
Dentro de las recomendaciones que debes seguir en este sentido están, el revisar las tendencias antes de crear un video, para así poder producir uno que se relacione con el contenido que está pegando en la red, aunque si tu cuenta todavía es muy pequeña, lo mejor es que no produzcas videos de las principales tendencias, sino más bien de tendencias que no estén en los primeros lugares.
4. Aprovecha los videos que se hacen virales
Cuando encuentres un video que se ha hecho viral rápidamente, trata de grabar uno parecido, pero que tenga tu sello personal o el de tu marca, aunque lo ideal sería crear uno único que se haga viral, pero esto no era una tarea fácil, pues requieres de una gran creatividad y de una pizca de suerte.
Para saber cuáles son los videos virales, no te límites con revisar las tendencias en Tik Tok, pues también puedes revisar los videos virales en otras redes sociales, incluso puedes optar por una estrategia que a muchos les funcione, que es la de crear retos, ya sea que exista un challenge que sea viral o que inventes uno.
5. Menciona a otros usuarios
El mencionar a otros usuarios es un método que ha demostrado ser una buena manera de generar interacción, por eso no dudes en aplicarlo con tu cuenta de Tik Tok.
Una de las maneras en las que puedes mencionar a otros usuarios, es cuando alguno de ellos sea el creador de algún reto que hayas replicado, puedes montar el video y mencionarlo para darle crédito, esto puede hacer que dicho usuario responda de manera similar y te mencione también, lo que puede hacer que sus seguidores también te sigan a ti.
6. Crea vídeos duales
Un video dual es un tipo de contenido que se suele publicar en Tik Tok, en el cual se elige una publicación de otra cuenta, para grabarte intentando hacer lo mismo, mostrando todo en una pantalla dividida.
Solo debes tener en cuenta que, para realizar este tipo de videos, el otro usuario debe poseer una cuenta abierta, pues en el caso de que sea privada no podrás realizar dicho video.
7. Edita el contenido antes de publicarlo
Editar los videos es una de las formas de intentar que tus publicaciones destaquen, ya que te permite imprimirle originalidad.
Por eso prueba todos los efectos que puedas en los distintos videos que publiques.
8. Comparte tu perfil en otras redes
Aprovecha todas las cuentas que tengas en otras redes sociales y plataformas para compartir tu perfil de Tik Tok. De igual modo te recomiendo que también compartas el contenido en dichas redes, es decir, si grabas un video para Tik Tok, publícalo también en Twitter, Facebook, Instagram y otros sitios, cada uno con su respectivo formato.
Y así espero que con esta mini guía sobre como crecer en tik tok este 2022 puedas empezar a cosechar frutos en tus redes sociales. Hasta la próxima.