Aprende a crear tu página web desde cero

Sigue estos pasos y aprenderás a crear tu página web desde cero

Poseer una página web es uno de los pasos que como emprendedor o emprendedora debes dar si quieres que tu negocio se adapte a las nuevas tendencias y crezca de manera acelerada. 

Sin embargo, resulta que no siempre es una tarea tan fácil como suena, es por eso que debes aprender cuáles son los pasos adecuados para poder crear tu página web desde cero y comenzar el largo camino hacia la consolidación de tu negocio dentro del mundo digital. 

 

Pasos que debe seguir para aprender a crear tu página web desde cero

Si te aseguras de no saltarte ninguno de estos pasos y seguir las instrucciones al pie de la letra, seguramente contarás con una muy buena página web para tu empresa o emprendimiento.

Paso 1: Diseña la idea de tu página

Este es sin duda uno de los pasos más importantes, pues será la base de las otras etapas que debes cumplir. 

Dentro de los distintos tipos de sitios web que pueden crear se encuentran las páginas web de comercio electrónico, los sitios web educativos, los blogs, las páginas de noticias, las comunidades online y los sitios web de portafolios.  Así como tus colores, identidad y propósito de tu web. 

 

Paso 2: Registra tu nombre de dominio

El dominio no es más que el nombre que tendrá tu página web, el cuál debe ser atractivo y fácil, pero sobre todo, debes asegurarte de que está disponible para que lo registres. 

Lo más recomendable es que pienses en varias opciones y hagas uso de un buscador de dominio para saber si están libres, una vez que encuentres un nombre disponible realizas el pedido y completas el registro. 

 

Paso 3: Paga un hosting

Otro de los pasos importantes es saber escoger el hosting adecuado, recuerda que este es el lugar en donde estará alojado tu página web, sin embargo, no se trata de escoger cualquiera, pues primero debes determinar qué tan grande será tu proyecto para así poder saber cual es el que más te conviene, por lo general los proveedores de hosting ofrecen distintos tipos de planes. 

 

Paso 4: Escoge la plataforma con la que crearás tu sitio web

Existen muchas herramientas para que puedas crear un sitio web para tu negocio, una de las más usadas son los famosos sistemas de gestión de contenidos, como es el caso del famoso WordPress, Drupal o Joomla.

Por otro lado, si lo que quieres es tener una tienda online, lo mejor es usar Scripts de eCommerce, mientras que dentro de las otras opciones para crear sitios web tienes a los famosos constructores de sitios web, con los que solo basta arrastrar y soltar elementos, o también puedes optar por programar el sitio, ya sea porque tengas conocimientos de programación o porque contrates a un programador.

 

Paso 5: Comienza a diseñar tu sitio web

Una vez seguidos todos los pasos anteriores, solo queda poner manos a la obra y crear una página web bonita, entendible y funcional, para luego comenzar a promocionarla y posicionarla con contenido de calidad. 

Una de las mejores maneras de atraer tráfico hacia tu sitio web es mediante las redes sociales, así que recuerda también tener presencia en dichos sitios.

Si te sientes abrumado, no dudes en contactarme y juntos establecemos la mejor solución para tu idea o negocio

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *