Los beneficios que le puede ofrecer una página web a tu empresa, marca o cualquier otro tipo de emprendimiento son bastante amplios, aunque desafortunadamente muchas personas los desconocen o al menos no están enterados de cuáles son todas las ventajas que existen.

El mundo cada vez se vuelve más digital, lo que quiere decir que poco a poco han quedado atrás los medios convencionales a la hora de planificar una estrategia de marketing y publicidad que potencia las marcas, de ahí la importancia de que cualquier iniciativa de negocio o incluso proyectos sin fines de lucro que tengas, cuenten con un sitio web que permita crecer de manera exponencial y obtener mejores resultados.

9 beneficios de tener una página web

El que tengas una página web puede hacer la diferencia en tu empresa, ya que puede ayudarte a llegar a más cliente o incuso puede hacer que tu marca goce de un mayor prestigio y seriedad.

1. Ayuda a tener alcance mayor

Los límites de espacio y de tiempo se ven reducidos con tu página web, esto debido a que puede ser visualizada en cualquier lugar del planeta en el que exista conexión a internet, lo que quiere decir que no es necesario que una persona deba trasladarse para poder acceder al catálogo de servicios o productos que ofreces en tu negocio.

Sumado a esto, hay que tener presente que los buscadores de Google pueden detectar y atraer a clientes potenciales, los cuales pueden encontrar tu negocio mediante el uso de ciertas palabras claves, como por ejemplo, si un cliente necesita conseguir un proveedor de carnes, basta con buscar “distribuidor de carne en cierta ciudad” en el buscador, y Google arrojará como resultado todas las páginas web de vendedores de carne en dicha zona.

En conclusión, un sitio web no solo sirve para llegar a tus clientes habituales, sino también para conseguir clientes nuevos.

  1. Representa una inversión de dinero menor

Crear una página web te puede resultar una idea más barata, si la comparas con el uso de medios tradicionales, con los cuales llegar a un gran número de clientes te puede resultar más costoso. Además, una página web te permite mostrar toda la oferta de tu negocio sin necesidad de tener un espacio físico abierto todo el día, por lo que puedes reducir significativamente los gastos de operatividad, incluso puedes optar por no tener una sede física y solo dedicarte a operar de forma virtual.

Crear una página web puede ser una tarea bastante sencilla, incluso si no tienes los recursos necesarios para contratar un programador, con un curso básico gratuito y con herramientas como WordPress, puedes crear una página sencilla y funcional para tu negocio.

3. Es la mejor forma de conseguir colaboradores nuevos

Además de conseguir clientes, una página web es una gran ventana para encontrar personas que deseen trabajar en tu empresa. Muchas empresas cuentan con una sección en sus sitios web en las que las personas interesadas en conseguir un puesto de trabajo en la empresa, pueden enviar sus propuestas,
esto te permite llegar a un mayor número de candidatos, lo que a su vez aumenta las probabilidades de que consigas un personal mucho más calificado.

4. Genera confianza y respalda a los negocios físicos

La gran mayoría, por no decir todos los negocios de gran importancia que existen en la actualidad cuentan con su propia página web, en la cual se muestra lo que le ofrecen al público, esto permite crear una imagen de ser una empresa adaptada a las nuevas tecnología, generando así una mayor confianza y credibilidad. Anteriormente tener un anuncio en las páginas amarillas servía como una especie de respaldo al cualquier negocio, y aunque este medio ya no existe, todo esto se ha trasladado al internet, por lo que existir digitalmente mejora la imagen de tu empresa, organización o institución.

5. Permite estar disponible las 24 horas del día

Una de las mayores ventajas que tiene una página web es que permite que tu negocio esté abierto las 24 horas del día, durante los 365 días del año, sin necesidad de que pagues un alquiler o que gastes en el sueldo de trabajadores, a menos que contrates a alguien que ayude monitorear tu portal web y a ofrecer una respuesta durante todo el día. Esto les permite a los clientes que tienen una agenda ajustada, poder visitar tu negocio a la hora que lo deseen o que su tiempo se los permita, permaneciendo en el sitio el tiempo que sea necesario, por lo que pueden observar tu catálogo de manera más detallada y sin presión.

6. Ayuda a mostrar la imagen de la empresa

Una página web te permiten mostrar mucha más información de tu marca, que lo que puedes mostrar en los medios convencionales.  En el sitio web de tu empresa puedes mostrar tu estilo, historia, oferta, misión, visión, objetivos y tus responsabilidades sociales, entre mucha más información que muestre la esencia de tu marca.

7. Contribuye con el aumento de las ventas

Un portal web ayuda de manera significativa a aumentar las ventas de tu negocio, en primer lugar porque aumenta la visibilidad de tus productos, además de que ofrece más comodidad a los clientes y especialmente porque genera más confianza, sumándole también el hecho de que te permite llegar a clientes que se encuentran en lugares más lejanos.

8. Se puede hacer publicidad más barata

La publicidad es un aspecto fundamental en el éxito de tu empresa o marca, y cuando se trata de publicidad en internet, esta es muy diferente a la de los medios convencionales.

Una de las características de la publicidad digital es que es más económica, además de que existe una amplia gama herramientas, como es el caso de Google Adwords, que te ofrece la oportunidad de colocar anuncios en el buscador, con la intención de posicionarte en los primeros lugares de las búsquedas de los clientes potenciales. Pero sobre todo, una de las mayores ventajas de que uses publicidad en internet, es que te ofrece la opción de solo pagar por cada click que se haga en tu anuncio, lo que representa una
gran diferencia con la publicidad tradicional, en la que puedes llegar a invertir una gran cantidad de dinero, sin poder medir con exactitud el alcance y el interés de las personas.

9. Permite crecer a nivel nacional e internacional

Una de las grandes diferencias entre un negocio digital y un negocio físico, es que virtualmente te puedes expandir de manera mucho más fácil, rápida y barata, que lo puedes hacerlo de forma física, por lo cual tu marca puede crecer tanto a nivel nacional, como internacional.

Así que no existen motivos por los que no sea momento de que emprendas de manera digital y hacer de tus proyectos un ejemplo de éxito y crecimiento, haciendo que tus marcas se posicionen con la ayuda del internet, mediante el diseño de tu página web propia.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp

Valora el contenido de este post
5/5

Contenidos relacionados