Consejos para que tengas seguidores y aumentes tus ventas
Con una estrategia adecuada, un buen contenido y mucha disciplina, tu emprendimiento, empresa, negocio o marca personal, puede crecer rápidamente en Instagram, lo que se traducirá en muchas más ventas y por supuesto en más ingresos.<br />Aunque en el mundo de los negocios y menos en el de las redes sociales no hay nada seguro, existen tips y consejos que muchas personas han seguido y les han funcionado, por lo que es importante que los conozcas y así conseguir más clientes en <a href="https://instragram.com">Instagram</a>.</p><h3 style="text-align: left;"><strong>Tips para aumentar las ventas en Instagram</strong></h3><p>Aunque es importante ir analizando los resultados y el comportamiento de manera constante, para corregir lo que se tenga que corregir, estos son los mejores <strong>consejos</strong> que se pueden seguir para <strong>conseguir clientes en Instagram</strong>.</p><h3><strong>Escoge bien el tipo de cuenta</strong></h3><p>La mayoría de los perfiles de <strong>Instagram</strong> son cuentas personales, sin embargo, muchas personas desconocen que esta red social ofrece la oportunidad de crear <strong>una cuenta empresarial</strong>, lo que te permite que tu negocio o empresas puedan tener una red de comunicación con clientes y potenciales clientes.
En el caso de que hayas cometido el error de crearle un perfil a tu negocio mediante una cuenta personal, no te preocupes, pues Instagram ofrece la oportunidad de convertir dicha cuenta en una empresarial.
Optimiza la bio de tu cuenta
Para poder conseguir más ventas con una cuenta de Instagram es importante que en la biografía cuides los siguientes elementos
- Nombre y categoría: Así como el nombre debe ser legible, también es importante que se pueda leer la categoría, por ejemplo, puedes colocar “Style” y a un lado “Ropa y accesorios”
- Foto o logo: Ya sea que optes por colocar una fotografía o un logotipo de tu empresa, es necesario que sean de buena calidad y que uses colores que identifiquen al negocio.
- Descripción: En la descripción del negocio debes colocar una reseña, que sea breve, en donde se detalle el tipo de servicio yo productos que se ofrecen.
- Link estratégico: La bio de tu cuenta empresarial también debería contar con el link de una landing page asociada a tu empresa, como por ejemplo, un sitio de compras, un catálogo, el enlace de WhatsApp, entre otros.
- Color a utilizar para tu marca, es vital y determina tu segmento de mercado o incluso hasta tu nicho, pues determinadas profesiones se asocian más con un color que otro y eso te ayuda a que te identifiquen mejor.
Aplica la regla 90/10 para crear contenido
La llamada regla 90/10 consiste en crear el 90% del contenido con valor para los clientes y el 10% muestra información sobre los negocios, las promociones, las ventas, entre otros aspectos relacionados con la empresa.
Cuida el estilo visual de tu marca
Es sumamente importante que cuides la estética del contenido que publicas en tu cuenta empresarial de Instagram, es decir que factores como los colores, el copy, la tipografía, el branding y las dimensiones deben mantener un formato adecuado y constante, ya que esto atrae más a las personas.
Dentro de los aspectos que debes tener en cuenta para la estética de tu cuenta empresarial de Instagram, está el tener una foto de perfil cuadrada con dimensión de 180×180 y en miniatura de 161×161.
Para las historias debes usar fotos verticales con dimensiones de 1080×1920, mientras que para las publicaciones en anuncios las medidas son de 600×600 a 1936×1936 para las fotos cuadradas, de 600×315 a 1936×1936 para fotos horizontales y de 600×750 a 1936×1936 para fotos verticales.
En el caso de los videos de los anuncios, lo ideal es que no duren más de un minuto y que tenga dimensiones de 11 en cuadrado, 1.911 en horizontal y 45 en vertical, ahora bien, para IGTV lo ideal es 1080×1920. Utiliza adobe express, en este video te explico como utilizarlo o canvas si no tienes mucha idea de diseño.
Interactúa con la comunidad
Existen muchas acciones que se pueden tomar para mantener la interacción con los seguidores de tu cuenta empresarial, como por ejemplo, el responder comentarios, colocar botones interactivos en las historias, publicar cuestionarios o incluso realizar transmisiones en vivo, todo lo necesario para mantener activa la relación y la comunicación entre la empresa y la marca.
Moderniza tus publicaciones usando Reels
Una de las cosas que debes tener presente es que, el algoritmo de Instagram le da más valor a las cuentas que hacen usos de los recursos y herramientas más nuevas, como es el caso de los Reels, de hecho, las cuentas que suelen posicionarse en los primeros lugares usan mucho los Reels para sus publicaciones.
Esta es una buena manera de llegar al público que se encuentra catalogado como la generación Z, ya que estos son los principales consumidores de videos de fotos, tal y como sucede con Tik Tok.
Te invito a descargar mi ebook sobre reel y como sacarles provecho. Descargalo aquí.
Usa más el carrusel
Con la ayuda del carrusel puedes mostrar tus productos en videos, fotos en una combinación de los dos formatos, lo que puede ayudarte a captar la atención de clientes nuevos.
Dentro de los efectos que causa esta herramienta en los usuarios, es que genera la sensación de suspenso o de urgencia, lo que produce una conexión que ayuda a aumentar las ventas en Instagram.
Realiza un análisis de tus hashtags
Usar hashtags es una de las principales recomendaciones a la hora de realizar publicaciones, sin embargo, esto no solo debe quedarse en el simple uso, sino que también es importante que analices regularmente el comportamiento de estas etiquetas, ya que esto te ayudará a saber cuál es su comportamiento.
De hecho, antes de hacer uso de estas etiquetas, puedes usar alguna herramienta para seleccionar y analizar hashtags.
Dentro de otras recomendaciones que debes tener presente a la hora de usar hashtag están, el no usar más de # por post, no colocarlos en el texto de la leyenda y optar por colocarlos de forma separada en la parte de abajo de la descripción.
Te dejo algunas de las herramientas más útiles actualmente:
- Metricool
- Hashtracking
- Hashtagify
- RiteTag
Diversifica los likes de tu cuenta
Uno de los cambios que Instagram aplicó fue dejar de mostrar la cantidad de likes, por lo tanto, la interacción pasó a tener una relevancia mayor a la hora de producir un compromiso.
Ahora bien, cuando vayas a regresar likes a tus usuarios o seguir a tus clientes y potenciales clientes, debes tener preferencia por aquellas cuentas que también hagan uso de los hashtags que son importantes para tu negocio.
Observa a tus competidores
Para cualquier negocio siempre es importante monitorear a sus competidores, por eso es importante que observes cuál es el comportamiento y las estrategias que siguen aquellos perfiles de empresas que tienen éxito en la misma área a la que pertenece tu marca.
Incluso, una buena idea es contactar a los seguidores que siguen dichas cuentas e interactuar con ellos mediante encuestas o preguntas que ayuden a saber lo que piensan.
Segmenta a tu audiencia
La segmentación es una de las bases de la publicidad y el marketing, y sobre todo cuando de redes sociales se trata, ya que esto te permite abordar a seguidores apegándose a su estilo.
Usa un emoji que identifique tu marca
Otra estrategia que puede contribuir a hacer crecer tu marca es seleccionar un emoji que identifique a tu marca y comenzar a usarlo con más frecuencia, pues esto ayuda a humanizar la marca y sirve para estimular visualmente a los usuarios.
Haz que tu cuenta sea inclusiva
Es de mucha importancia que tu cuenta empresarial de Instagram vaya dirigida a distintos tipos de usuarios, como por ejemplo, personas con discapacidad, con orientaciones sexuales diferentes, de distintas religiones, razas, culturas, entre otros, por lo tanto, necesitas que tus publicaciones sean accesibles para el mayor número de personas posibles.
Promociona tu cuenta en los sitios de atención al cliente
Es importante que las cuentas en otras redes sociales y el sitio web de la empresa hagan promoción del perfil de Instagram, recuerda que cada plataforma va dirigida hacia diferentes públicos y tienen un potencial distinto.
Adapta la cuenta para cumplir
Siempre trata de usar herramientas que ayuden a que el ciclo de ventas termine en un servicio de mensajería.
Una buena manera es realizando comentarios en tu feed para invitar a los usuarios a acceder al chat directo o también puedes colocar en la bio del perfil un link que dirija a los usuarios hacia un chat con respuestas instantáneas.
Aunque en el mundo de los negocios y menos en el de las redes sociales no hay nada seguro, existen tips y consejos que muchas personas han seguido y les han funcionado, por lo que es importante que los conozcas y así conseguir más clientes en Instagram.
Google reseñas